• Se tiene como fecha límite para el cumplimiento con estas disposiciones  el próximo 08 de abril, destacó Octavio Lara Hernández, director general de la CANINTRE,  en marco del foro que se realizó en las instalaciones de CANACINTRA Tabasco.

La presidente de CANACINTRA Tabasco Lic. Carla Emilia Morales Ariza, dio a conocer que a partir del 08 de abril de 2019 entrará en vigor en nuestro país la resolución emitida por la Comisión Regulatoria de Energía (CRE) que expide disposiciones administrativas de carácter general que contiene los criterios de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del Sistema Eléctrico Nacional denominado Código Red.

Esta disposición es de cumplimiento obligatorio para los integrantes de la industria eléctrica  y a su vez le corresponde a  la Comisión Reguladora de Energía (CRE) su interpretación y vigilancia.

El Código de Red, tiene como objetivo permitir e incentivar que el Sistema Eléctrico Nacional se desarrolle, mantenga, opere, amplié y modernice de manera coordinada con base en requerimientos técnicos-operativos de la manera más eficiente y económica  bajo los principios de acceso abierto y trato no indebidamente discriminados.

Mencionó que es de “sumo interés que todos los empresarios conozcan y nos informemos de manera adecuada para atender y cumplir con esta regulación, así como conocer las reglas para la medición,  el control, el acceso y uso de la infraestructura eléctrica”.

El foro fue dirigido a empresas e instituciones gubernamentales de media y alta tensión. El Código Red es la regulación de técnica emitida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitida desde el pasado 08 de abril del 2016, el cual contiene los reglamentos técnicos mínimos necesarios para asegurar el desarrollo eficiente de todos los procesos asociados con el sistema eléctrico nacional.

El pasado 29 de febrero CANACINTRA delegación Tabasco, llevó a cabo la presentación del Programa Nacional de Cumplimiento Masivo de Código Red en sus instalaciones, en el cual se abordó el tema de la nueva legislación de energía con empresarios de distintos sectores del estado.

Estuvieron presentes el Ing. José Antonio Burelo Cacho, Subtesorero Nacional de CANACINTRA así como el Mtro. Octavio Lara Hernández, Director General de CANINTRE y el Ing. Francisco Anzures González, Director de la Unidad de Energía de CANACINTRA Nacional quienes presentaron el Programa Nacional de Cumplimiento Masivo de Código Red

Nuevas disposiciones de CRE para las industrias

Ante las nuevas disposiciones de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual considera sanciones a las industrias que generan contaminación del fluido eléctrico, directivos de la integradora de bienes y servicios de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANINTRE) asesorarán a los industriales tabasqueños para que cumplan con los criterios del Sistema Eléctrico Nacional.

Se tiene como fecha límite para el cumplimiento con esas disposiciones  es el próximo 08 de abril, destacó Octavio Lara Hernández, director general de la CANINTRE,  en marco del foro que se realizó en las instalaciones de CANACINTRA Tabasco.

Ante un grupo de empresarios  locales a quienes explicó que la disposición del llamado Código de Red considera alrededor de 297 criterios, aseguro que el incumpliendo contempla dos tipos  de sanciones, la primera del 2 al 10 por ciento de los ingresos brutos  recibidos el año anterior, y el segundo de 50 mil a 200 salarios mínimos.

Tenemos que alertar de esa situación a todos los usuarios que caen en este supuesto e obligación, se busca ayudar a los afiliados de la cámara para que no sufran las consecuencias de las sanciones que están previstas en el reglamento, el cual aplica a los usuarios del sistema eléctrico nacional que registran un consumo energético a un megawatt, acotó.

Dijo que de acuerdo a los registros oficiales, a nivel nacional hay 420 mil usuarios susceptibles de cumplimiento, que son las industrias que registran este nivel de consumo, debe iniciar todo el proceso para cumplir con las disposiciones.