CANACINTRA Delegación Tabasco y la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, firman convenio de colaboración para cimentar una cultura ecológica equilibrada, solidaria y sostenible.
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Delegación Tabasco firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático el pasado 04 de junio con el fin de crear una cultura ecológica y sumar voluntades para ejecutar acciones en materia ambiental en beneficio mutuo.
La presidenta de CANACINTRA Tabasco, Carla Emilia Morales Ariza, manifestó su beneplácito por fortalecer esfuerzos entre el sector empresarial y el sector gobierno e impulsar una responsabilidad ambiental, empresarial.
Agradeció la apertura de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, en la realización de diversos trámites que tienen como industria de la transformación, mediante el módulo de gestión empresarial ambiental, en el cual agilizará el cumplimiento de los requisitos.
Morales Ariza, resaltó que este “es un convenio muy importante reconozco se haya dado voz al gremio empresarial para trabajar en equipo en la nueva Ley de Protección Ambiental y la Ley de Residuos Sólidos”.
En este sentido, confió que las acciones de este convenio de colaboración se vean reflejadas trabajando hombro con hombro, los empresarios y la Secretaría de Desarrollo Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático del Estado de Tabasco.
De igual manera se inauguró el módulo del Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario del Estado de Tabasco (Proclavet), tiene el objetivo de recepcionar todos los trámites correspondientes a regular las acciones empresariales bajo el compromiso de cuidar el medio ambiente.
De esta manera el Lic. Mario Rafael Llergo Latournerie, secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, expresó que este acuerdo es derivado de pláticas e interés de CANACINTRA Tabasco, por conocer más a detalle esta reforma a la Ley de Protección Ambiental del Estado de Tabasco y también a la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos, bajo el aval e instrucción del gobernador, Augusto López Hernández.
En cuanto a la aplicación de dichas leyes, el funcionario destacó que el Estado finalmente regula, pero no se trata de ir contra el empresario, sino que este también aporte, “hoy creo que hay que entender esta parte en este sentido, porque implicaría pegarle a los empleos, hay que darle esta opción, hay que explorar esta posibilidad y desde luego que es un gobierno abierto, transparente, incluyente”.
Añadió que a la luz de estos afanes apremia trabajar entre sociedad, gobierno y empresas y prueba de ello es el convenio que firma con CANACINTRA en acciones efectivas para el manejo integral de residuos; reconocer las buenas prácticas y promover que se repliquen los casos de éxito, así como sumar esfuerzos para la disposición adecuada de los residuos de manejo especial, ampliar el alcance de las campañas de reforestación, rescatar, recuperar y aprovechar los espacios públicos con fines de recreación y sana convivencia.
Se promoverá el Módulo de Gestión Empresarial en la Secretaría de Bienestar y Cambio Climático, el cual se dará a conocer entre los agremiados de CANACINTRA Tabasco que el monitoreo y análisis de la calidad de agua de los puntos de descarga sean realizados por dicha secretaría.
Comentarios recientes