La Presidente de la cámara empresarial Carla Emilia Morales Ariza, expreso que esta exhibición empresarial logró tener una afluencia de siete mil asistentes durante los tres días, donde participaron 160 expositores tabasqueños.

Durante la décimo séptima edición de la Expo Industrial CANACINTRA Tabasco se lograron más de 150 encuentros de negocios, con una asistencia de siete mil asistentes y se contó con la participación de al menos 160 expositores, sostuvo la Lic. Carla Emilia Morales Ariza, Presidente de CANACINTRA.

Señaló que la respuesta de la gente fue positiva, pues se rebasaron las expectativas que se tenían establecidas tanto en el número de visitantes como de expositores, dicho evento se realizó del 12 al 14 de octubre en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000.

En ese sentido, reafirmó que para este 2020 se realizará la 18a edición, a través de este evento se busca promover e impulsa la economía local, ya que la mayoría de los stands fueron de empresas tabasqueñas dedicadas a la venta y servicio del sector agroindustrial, comercio y energético.

Cabe mencionar que dentro del marco de la 17a edición de la Expo Industrial CANACINTRA, este organismo entregó reconocimientos a las instituciones educativas que resultaron ganadoras en la 13ra edición del Plan de Negocios Universitarios, el cual reconoce proyectos innovadores.

Los estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, resultaron acreedores a los tres primeros lugares en el rubro de Comercios y Servicios, además haber sido reconocidos por mejor proyecto de la Expo, mejor plan de negocios y mejor prototipo.

Respectó al área de Industria y Manufactura el primer lugar fue para el Instituto Tecnológico de Comalcalco, el segundo para la Universidad Valle del Sureste y el tercer lugar para el Instituto Superior de Macuspana.

En rubro de Agroindustria, resultaron ganadores el Instituto Tecnológico de los Ríos, el segundo fue para la Universidad Tecnológica de Tabasco y el tercero a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Es de mencionar que el Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra se ganó un reconocimiento por mejor innovación tecnológica.

 

 Sinergia entre gobierno e industriales

Durante la inauguración de la décima séptima edición Expo Industrial CANACINTRA Tabasco, el gobernador Adán Augusto López Hernández, destacó que se detonarán diversos proyectos de infraestructura en toda la entidad, que se sumarán al entusiasmo que los industriales vienen ejerciendo para juntos fortalecer e impulsar el desarrollo que se merece Tabasco.

“Nosotros haremos nuestra parte con los proyectos que tenemos en puerta y junto con la Ley de Fomento Económico que ya enviamos al Congreso del Estado, que hicimos con la participación de todos ustedes, estoy seguro de que nos ayudará a la recuperación económica y coadyuvará a que la industria tabasqueña continúe fortaleciéndose y avanzando”, aseguró.

El mandatario anunció que revisará una propuesta que le hará llegar esta Cámara para que el Estado impulse su desarrollo con el gas natural que tiene.

“Estamos ante una invaluable oportunidad y revisaré con gusto el proyecto que nos envíen para lo del gas natural, porque resulta que todo el gas que tenemos se utiliza para Pemex y por eso no hemos sido capaces de tener accesibilidad. Traemos un proyecto para que haya una especie de concesión al Estado y podamos con la iniciativa privada desarrollar el asunto de la distribución de gas natural, partiendo desde Macuspana”, explicó.

Informó que entre los proyectos que buscan detonar está la ampliación de la carretera federal desde Villahermosa hasta villa Chablé en una primera etapa, además de las ampliaciones de las vías que conducen a El Ceibo y la Villahermosa-Teapa en beneficio de los productores de plátano, de la zona agrícola y agroindustrial.

El Ejecutivo resaltó que vienen inversiones muy importantes federales y estatales que ayudarán a recuperar la infraestructura que se dejó abandonada por muchos años, por ello subrayó que su administración enfrenta el reto de que los 17 municipios tengan su moderna planta potabilizadora de agua y que también tengan sus plantas de tratamiento de aguas residuales.

A su vez, el Ing. Enoch Castellanos Férez, presidente de CANACINTRA Nacional refrendó su compromiso con el desarrollo de Tabasco. “Seremos aliados de Tabasco y del Sureste en todos los proyectos que emprenda la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, donde esperemos que los empresarios participen”, manifestó.

Aseguró que por justicia, los tabasqueños deben tener opción al gas natural, porque no se puede concebir que un Estado que ha producido tanto gas no pueda tener disponibilidad de él ni ductos en toda su geografía para impulsar su desarrollo. “Le haremos llegar, señor Gobernador, un proyecto para que con sus gestiones ante el Presidente y la Secretaría de Energía nos ayuden a tener disponibilidad de gas natural”, enfatizó.