Mediante las regulaciones normativas en establecen que los sitios y establecimientos de ventas de alimentos y bebidas; no otorguen bolsas de plástico, popotes y unicel con el objetivo de disminuir los residuos que se generan en el Estado.
Fuente: Redacción
Agremiados de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación Delegación Tabasco (CANACINTRA), que preside Carla Emilia Morales Ariza, sostuvieron una reunión con Mario Llergo Latournerie, titular de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático; con el propósito de dar a conocer los alcances de las regulaciones normativas en materia de bolsas de plástico, popotes y unicel.
Se establece mediante la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Tabasco que los sitios y establecimientos de ventas de alimentos y bebidas, ya no otorguen popotes de plástico.
La normativa señala que en todos los establecimientos se coloque en lugares visibles, información relacionada con la contaminación generada por el uso de dichos materiales.
Los objetivos de dichas leyes, son promover la sustitución del uso del plástico, por alternativas reutilizables, compostables, renovables y reciclables; así como la transición de hábitos de consumo en las personas, con el objetivo de disminuir los residuos de plástico que se generan en el Estado.
Se busca, además, propiciar la responsabilidad del fabricante de productos plásticos de un solo uso, estimulando la transformación de los procesos productivos, el rediseño de sus productos y la gestión adecuada de residuos plásticos, para hacerlos compatibles con estrategias de desarrollo sustentable.
De esta manera se abordó tópicos como cultura ecológica, aspectos legales, especificaciones de productos biodegradables y economía circular, dicha reunión se efectuó en la sala de juntas de la dependencia.
Este encuentro forma parte de las labores de difusión informativa, lo cual es producto del convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático y CANACINTRA, para dar a conocer a los empresarios, el contenido y alcance de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Tabasco, que entró en vigor el pasado 01 de enero de 2020.
Durante la plática estuvieron presentes Gary Arjona Rodríguez, subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático; David Jiménez Rodríguez, diputada local, Alma Rosa Espadas Hernández, subdirector técnico del Centro Regional para la Producción más Limpia del Instituto Politécnico Nacional (IPN); Waldo Carrasco Hurtado, director general de la empresa Poliplasts, así como representantes del Grupo Corporativo Chedraui y Tiendas Oxxo, entre otros.
Comentarios recientes