• Con su técnica y creaciones Industrias Wolter, ha obtenido 54 premios internacionales en las competencias de chocolatería fina del mundo. Convirtiéndose en la fábrica de chocolates mexicana más premiada a nivel mundial.

 

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) delegación Tabasco, que preside la Lic. Carla Emilia Morales Ariza, llevo acabó la plática “Como distinguir un buen Chocolate”, la cual fue presentada por el Lic. Alejandro Campos Beltrán, Director general de Industrias Wolter S.A de C.V.

Expreso la Lic. Carla Emilia Morales Ariza, que esta platica tuvo el objetivo de darle un valor agregado a las empresas chocolateras del estado quienes rescatan la tradición del chocolate y reconocer la herencia de culturas e influencias que nos moldea como mexicanos.

Durante su exposición de Alejandro Campo, dijo que los aromas y sabores de un chocolate fino provienen del mismo cacao, de sus características propias de acuerdo a su origen y del tratamiento que se le da para convertirse en chocolate.

Sin embargo, dijo que los maestros chocolateros se esfuerzan en encontrar el cacao ideal para el chocolate que tienen en mente y también se esfuerzan por pagar el precio justo a los productores de cacao.

Campos Beltrán manifestó que los chocolates industriales son preparados con cacao comprado al por mayor. El esfuerzo, en estos casos, se enfoca a conseguir las semillas que permitan obtener el mayor beneficio económico, sin importar realmente el origen o el tratamiento que se les haya dado, por lo que la calidad del Cacao no es muy relevante.

Muchas marcas comercializadas de chocolate le quitan la manteca del cacao y colocan otro tipo de manteca y varios estabilizantes a la cocoa, para que huela y sepa a chocolate, de esta manera puedan comercializarla a bajo precio y aguantar hasta una temperatura de 30 grados cuando están colocados en los estantes estos son denominados como Sucedanios.

Sin embargo, un buen chocolate solo trae entre 7 a 10 ingredientes como pasta o licor de cacao, cocoa alcalina o natural (desagradada), leche entera o descremada, saborizante como vainilla y canela, de igual manera lleva azúcar y manteca de cacao.

Posteriormente menciono que también debemos diferenciar un chocolate fino de uno bueno, estos siempre tendrán de 3 a 4 ingredientes pasta o licor de cacao, manteca de cacao y azúcar como base, de igual manera si requieren saborizar se coloca canela o leche esto depende de la manera en que uno lo requiera.

Por tal motivo afirmo que la manteca de cacao es una grasa vegetal nutritiva y de alta calidad que se encuentra dentro de las semillas de cacao. Comúnmente, los maestros chocolateros agregan más manteca de cacao a sus chocolates dependiendo de la textura y el sabor que quieran obtener.

Cuando se conocen los procesos para obtener estos productos de chocolate, quedan claras las diferencias. Se entiende que el resultado final sea diferente y por lo tanto, también el costo.

Los chocolates que común mente se comercializan generalmente tienen poca cocoa y son más baratos, pero que no satisfacen al paladar ni a la salud.

En cambio, un chocolate elaborado en pequeña escala con ingredientes puros y un alto porcentaje de cacao, tendrá una amplia gama de aromas y sabores complejos que provienen del mismo cacao y la mano del chocolatero. Valdrá la inversión por ser toda una experiencia de sabor y, además, estarás consumiendo un alimento nutritivo.

Por esta razón Industrias Wolter ha logrado obtener premios y reconocimientos internacionales el cual inicio en 2016 en el International Chocolate Awards donde obtuvo una medalla de bronce en la etapa preliminar en Nueva York. Así se convierte en la primera empresa chocolatera mexicana en obtener una medalla de bronce de igual manera en la competencia mundial en Londres con el Bombom de Maracuyá.

Para 2017 Chocolate Wolter se adjudicó 16 medallas en las distintas etapas del International Chocolate Awards

  • 10 medallas en México y Centroamérica
  • 3 de oro, 4 platas y 3 bronce en Nicaragua
  • 3 platas y 2 bronce medallas americanas en Nueva York
  • Una medalla de oro a nivel mundial en Londres

Chocolate Wolter fue la primera empresa chocolatera mexicana en obtener una medalla de oro en un concurso internacional, demuestra que sus técnicas y creaciones son únicas. Hasta la fecha Wolter ha acumulado un total de 54 premios internacionales en las competencias de chocolatería fina más grande del mundo: International Chocolate Awards y la Academy of Chocolate. Convirtiéndose en la fábrica de chocolates mexicana más premiada a nivel mundial.

Sus productos se comercializan en México, Estados Unidos, Canadá, Francia y España

Para finalizar la titular de CANACINTRA, agregó que es muy interesante conocer las experiencias de empresarios chocolateros para que nuestro estado resalte la producción de cacao y transformación del chocolate artesanal de nuestro estado; de igual manera agradeció la asistencia de los 40 participantes a esta plática.