La Cámara Nacional de la Industria de Transformación Delegación Tabasco, realizó su asamblea el pasado 21 de enero donde los industriales reeligieron a la Licenciada Carla Emilia Morales Ariza como Presidente para el periodo 2021-2022.

La empresaria dio a conocer el plan de trabajo de esta organización, que cuenta con más de 200 empresas agremiadas. Morales Ariza señaló que el inicio de esta nueva etapa para el sector agroindustrial representa un pacto entre el gremio donde se luchará por abrir nuevas puertas para este sector.

Durante la Sesión Anual Ordinaria los afiliados votaron por mantener la planilla de unidad, encabezada por la Lic. Carla Emilia Morales Ariza como Presidente, el Lic. Alejandro Castelán García como Secretario y el Arq. Ricardo Díaz Leal Aldana como Tesorero; para representar los intereses de los industriales tabasqueños.

Esto después de ser presentado y aprobado el informe de actividades del periodo 2019-2020, donde resaltan las acciones de apoyo y solidaridad en favor de los industriales y de la sociedad tabasqueñas llevadas a cabo por la delegación.

“CANACINTRA tiene como objetivo representar, defender y promover los intereses generales de la industria de transformación, anteponiendo el interés público sobre el privado”. Aseguró la recién electa, quien se comprometió a trabajar diligentemente de la mano de su comité directivo.

La toma de protesta del Nuevo Consejo Directivo fue realizada por La Lic. Claudia Olga de la Huerta Manjarez; Vicepresidente Nacional de la Región Golfo quien nos acompañó en representación del Ing. Enoch Castellano Férez, Presidente Nacional de CANACINTRA.

De acuerdo a las disposiciones emitidas por la Sede Nacional de CANACINTRA y para salvaguardar la integridad física de los asambleístas, la reunión se llevó a cabo a través de una plataforma digital, con un aforo limitado en las instalaciones, cumpliendo así con los protocolos de seguridad e higiene requeridos por las autoridades.

La presidente de CANACINTRA, expresó que refrenda su compromiso con los empresarios tabasqueños para fortalecer a las MiPyME, donde se impulsará la participación de jóvenes y mujeres industriales.

“CANACINTRA tiene como objetivo representar, defender y promover los intereses generales de la industria de transformación, anteponiendo el interés público sobre el privado”

Lic. Carla Emilia Morales Ariza