- El Lic. José Antonio Centeno Reyes, Presidente Nacional de CANACINTRA reconoció en el Gobernador
de Tabasco a un hombre de visión, trabajo y honestidad, abierto a apoyar a los industriales tabasqueños
para lograr bienestar social.
- El Ing. Waldo Carrasco destacó que las condiciones para la recuperación económica que México
necesita son el trabajo en conjunto por los tres niveles de Gobierno, señalo que se apoyará a los
agremiados por el impacto que ha ocasionado la pandemia del COVID-19.
- El Presidente de la Delegación Tabasco distinguió que las empresas deben contar con estándares de
calidad basados en los objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030.
Villahermosa, Tabasco, 02 de junio del 2022.- En el evento de Toma de Protesta de la Delegación Tabasco, se formalizó la Presidencia del Ing. Waldo Carrasco Hurtado. Se contó con la presencia del Gobernador del Estado de Tabasco Lic. Carlos Manuel Merino Campos, el Lic. José Antonio Centeno Reyes, Presidente Nacional de CANACINTRA, la Lic. Claudia de la Huerta Manjarrez, Vicepresidenta Nacional de Delegaciones, el Ing. Waldo Carrasco Hurtado, Presidente de la Delegación Tabasco de CANACINTRA. El Ing. Waldo Carrasco manifestó su interés por fortalecer a las MIPyMES “es nuestra mayor tarea en CANACINTRA, ya que soportan casi el 80% de los puestos de trabajo en nuestro país”. El Presidente de la Delegación Tabasco expuso que para lograr este propósito, la única fórmula es trabajar de manera coordinada y continua, esa es la esencia de CANACINTRA. Las acciones en las que se centrará son:
- Fortalecer la representatividad de los industriales con las autoridades en los tres órdenes de gobierno, siendo propositivos y manteniendo el diálogo.
- Fomentar la innovación orientada en la creación de valor de los productos o servicios de los industriales.
- Sumar esfuerzos para potencializar el crecimiento de nuestras empresas creando mecanismos que articulen la colaboración entre los industriales.
- Procurar el bienestar colectivo de los empresarios, detonando las vocaciones productivas de la región. Incentivar la participación de las empresas mediante educación continua.
- Fortalecer activamente la afiliación de empresas para lograr una mayor representatividad y liderazgo en la entidad.
Reafirmó que la delegación de Tabasco se ha distinguido por ser aliado indiscutible del crecimiento y un referente obligado en la agenda Estatal, ya que tiene como objetivo primordial influir eficazmente en el desarrollo, la sostenibilidad, la innovación y la competitividad entre los sectores. El Ing. Waldo Carrasco dijo: “el reto del siglo XXI para el sector industrial es y será la innovación digital y la competitividad, en cuanto a la reactivación económica”. La industria tabasqueña depende de la capacidad que tengan como iniciativa privada en el sector público, educativo y social para saber complementar y ajustar de acuerdo a las condiciones cambiantes que se han desarrollado en una época post pandemia. La Delegación Tabasco de CANACINTRA apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico, para el fortalecimiento de los programas educativos con conocimientos actualizados y específicos de las nuevas tecnologías que ayudan a una transición exitosa hacia una economía del conocimiento. La iniciativa privada tiene que invertir más, para que el estado crezca, genere empleos y se integren las cadenas de valor que dinamicen el mercado; pero también el gobierno tiene que hacer su labor garantizando un clima de paz y tranquilidad para la población, dar certidumbre jurídica, acatando las normas ya que esto genera confianza, así como promover espacios de participación y respeto. La prioridad es que las empresas cuenten con estándares de calidad basados en los objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030. Reafirmó el Ing. Waldo Carrasco al Gobierno estatal, que en CANACINTRA “estamos listos para colaborar en los proyectos de los sectores que representa, por favor vea siempre en nosotros a sus fuertes aliados para lograr el desarrollo económico de Tabasco”.
Comentarios recientes