PASST
(PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO)
La seguridad industrial, salud en el trabajo, higiene laboral y el desarrollo sustentable son valores para la competitividad e integración de industrias, sectores y regiones, mediante servicios de alta calidad articulados por el centro integral de servicios.
CANACINTRA Tabasco Cuenta con un convenio de colaboración técnica para la implementación del PASST con la Delegación Federal del Trabajo (STPS).
Objetivos:
- Promover que las empresas instauren y operen sistemas de administración en seguridad y salud en el trabajo, con base en estándares nacionales e internacionales, y con sustento en la reglamentación vigente en la materia, a fin de favorecer el funcionamiento de centros laborales seguros e higiénicos, mediante:
- La evaluación del funcionamiento del sistema de administración en seguridad y salud en el trabajo en la empresa.
- La evaluación del cumplimiento de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo aplicable a la empresa.
- El desarrollo de un programa de seguridad y salud en el trabajo.
- Validación de los índices de accidentabilidad y enfermedades del trabajo en base a la determinación de la prima de riesgo del Seguro Social.
Beneficios:
- Es el único reconocimiento oficial que el Gobierno Federal otorga a empresas en materia de seguridad y salud en el trabajo, ya que solo la Secretaria del Trabajo y Previsión Social es la entidad que evalúa y entrega los reconocimientos.
- Es el único sistema de administración en seguridad y salud en el trabajo que puede ser validado y acreditado por el IMSS, coadyuva en la disminución de la determinación de prima de riesgo, lo que genera un ahorro económico significativo.
- Los centros de trabajo de PEMEX inscritos en el PASST, están obligados a solicitar a sus proveedores y contratistas los mismo requerimientos de cumplimiento normativo que la autoridad laboral les solicita en el marco del programa.
- Las empresas incorporadas al PASST no son sujetos de inspecciones ordinarias en materia de seguridad y salud en el trabajo por la autoridad laboral y por lo tanto no son sujetos de sanciones económicas por incumplimientos en la materia.
- Compromete a las representaciones de los trabajadores en el cumplimiento de mejores prácticas de trabajo.
- Crea mejores condiciones de trabajo en toda la organización.
- Demuestra el compromiso en materia de seguridad y salud en el trabajo a clientes y proveedores.
